Payday loans
Cialis
encuestas 2de18.
¿Cúal es el mejor programa de la historia de 2de18? 1xbet
 
PERLAS. Las perlas de la corona de 2de18.
LAST SHOWS. Los últimos programas de 2de18.
DECÍAMOS AYER. Para jugones y nostálgicos. Por whiteboyZ.
ENTREVISTAS. Entrevistas a los personajes más variopintos que han pasado por 2de18.
Advertisement
 
FONOTECA escucha, decubre y comenta todo el audio de 2de18. Basket / Radio & Hip Hop. Todos los programas de 2de18 Siempre metiéndola.
Perlas de 2de18. Escucha los mejores momentos del programa de radio.
Saludos de personajes entrevistados por 2de18.
Entrevistas a personajes de la esfera de 2de18.
Player flash popup para escuchar todos los programas de 2de18.
2de18 TV!! Encuentra los videos más frikis sobre basket, streetball, hip hop...
 
2de18. 100 PROGRAMAZOS y ya! Podría haber sido peor...

100 Programas durante 5 años y se acabó!Llegó el capítulo 100 y último de 2de18, el Basket-Radio Show que durante 5 años intentó hacer reir hablando de basket 1xbet codigo promocional. Y acabamos de la forma que queríamos. Rodeados de amigos, haciendo ruido, hablando de baloncesto y, sobre todo, riendo, claro.

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible, a los nos habéis seguido, a los que nos habéis apoyado. Esperamos que lo hayáis pasado al menos tan bien como nosotros. Dejamos los 100 programas para uso y disfrute de las generaciones venideras (y de vosotros mismos). Algunos son mejores que otros, pero en todos hay radio, basket y humor. ¡Hasta siempre! Si queréis seguir escuchando nuestras tonterías la nueva clave es Familia Mónguer
.


 
2de18. ¿Eres uno más de la familia?

La familia de 2de18 fue creciendo hasta ser muy extensa!A nosotros nos gustan los jugones con una (ligera) tendencia al sobrepeso y los que son como María Sarmiento; nos gustan los de 2’30 y los que no llegan 1xbet review al 1’70; nos gusta la Gilbertología como sustituta de la Cienciología; nos gustan el Youtube y la CTTV. Nos gusta Tractor Traylor, y que se ponga ciego de centollo en Vigo; nos gusta que Gilbert Arenas haga una digna de mención cada día; nos gusta que Rick Fox haga el papel de su vida (nunca mejor dicho); y que Recker sea elegido por los internautas MVP de la ACB; nos gusta que Van Gundy sea tan zoquete, porque tiene que haber de todo; nos gustan las mismas películas que a Eddie Griffin, pero no nos contéis el final.

Nos gusta hacer amigos, pero no rechazamos el enfrentamiento (todo Superhéroe necesita tener su Némesis para ser más grande!!!); nos gusta el ba-lon-ces-to, pero también el fútbol; nos gusta el hip-hop pero somos más heavys que el viento; nos gustan los veteranos que siguen dando guerra, pero también los imberbes que, con 16 años, nos dejan con la boca abierta; nos gustan los rebeldes, con o sin causa; nos gustan los folloneros y los que la matan callando; nos gustan los que se pierden por la boquita y los macarras con estilo; nos gusta trasnochar y no madrugar, que no caben en el mismo costal; nos gustan el último Romántico, el Último Mohicano, el último Punk y el último Guerrero; nos gustan los pupas y los perdedores, pero también ganar; nos gustan Tote KingSFDK, NachLa Excepción, Falsalarma y muchos más; nos gustan los freestylers y los que salen de los problemas tirando caños; nos gusta Dawizard y su sintonía; nos gusta hurgar en la herida, pa ver qué hay; nos gustan los Golden Boys, la siesta y la paella. Y nos reconocemos freaks, pero el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

 Y ya, sabiendo nuestros gustos, podréis adivinar nuestros disgustos.

 2 de 18. Como diría un optimista, podría haber sido peor.

 2de18 es un programa semanal de basket y Hip-Hop que se emite por internet.
Los integrantes del equipo son Andrés Fernández, Kevin Costello y Sergio Calvo, los tres ligados desde hace años al mundo del baloncesto. Lo podéis encontrar en la web: 2de18.com

 
2de18 ORIGINS. El porqué del nombre

John Starks. Siempre metiéndola.Nace 2de18, un programa sobre el mundo del baloncesto y el Universo Paralelo en que se desarrolla. Andrés Fernández Barrabés, Kevin Costello y Sergio Calvo intentaremos, cada semana, llevar la actualidad más freak del mundo del basket, salpicándola con hip-hop y con los invitados más interesantes del mundo del baloncesto.En este artículo conoceréis el por qué del nombre 2de18  (seguro que alguno ya lo sabe). Y el tipo de historias que nos gustará contar. John Starks es, en sí mismo, el sueño americano. Un tipo que pasó de meter en bolsas las compras de los clientes de una tienda de comestibles a convertirse en el ídolo del Madison Square Garden. Casi nada.
 
Nació en Tulsa (Oklahoma), la ciudad a la que envían a Chandler en la serie Friends, y de la que hacen bromas por ser aburrida e insulsa. Tuvo que jugar en varios colleges antes de acabaren Oklahoma State University. No fue escogido en el draft, así que tuvo que jugar en ligas menores hasta que en la temporada 89/90le llegó una oportunidad en Golden State Warriors. No congenió con Don Nelson, que era el entrenador,y tras jugar 36 partidos se tuvo que ir del equipo. Cuando iba a iniciarse la temporada 1990/91 logró que los Knicks lo tuvieran a prueba. En un entrenamiento, John quiso demostrar su valía machacando ante Pat Ewing. La jugada terminó con nuestro hombre en el suelo...y con un brazo roto.

Lo que pudiera parecer una desgracia no lo fue ni mucho menos. Como en diciembre todavía no estaba recuperado las reglas de la NBA obligaban a los de Nueva York a firmarle un contrato garantizado. Por fin le había llegado su oportunidad. Y no la desaprovechó. Su enérgica forma de jugar conectó totalmente con el público neoyorquino, que lo convirtió en su ídolo. Temporada a temporada sus minutos aumentaban, y también su rendimiento.

Starks matándola por encima de Horace Grant y Michael Jordan.En las Finales de Conferencia de 1993, los Knicks se enfrentaron a los Bulls de Jordan. En el segundo partido, en un ambiente electrizante y restando un minuto y medio para acabar, John Starks logró uno de los mates más memorables de la historia. Aprovechó una pantalla de Pat Ewing para lanzarse como un poseso contra el aro y todo lo que se le pusiera de por medio. Machacó con la izquierda ante Horace Grant y Michael Jordan, que quedaron “posterizados”. El Madison se vino abajo. Los Knicks ganaron el partido. Los medios bautizaron la jugada como The Dunk. Y Starks declaró “En ese momento me sentí bien. Me sentí todo lo bien que te puedas sentir en este mundo”. En 1994 John ya formaba parte de la élite de la liga, como lo demuestra su selección para el All-Star disputado en Minneapolis. Su sensacional temporada se vio reflejada en los éxitos de su equipo.

Ya sin Jordan como rival, los Knicks alcanzaron las Finales. Pero el sueño americano también puede convertirse en pesadilla. Como decía Chiquito, una mala tarde la tiene cualquiera. Y John la tuvo el día menos indicado. ¿Quién no ha soñado con jugar un séptimo partido de una Final de la NBA? Starks jugó ese partido el 22 de junio de 1994. Su estadística al final del partido reflejó un lamentabilísimo 2 de 18 en tiros de campo. 2 de 18 en un partido televisado a todo el Globo. 2 de 18 el día en que Nueva York podían conseguir el anillo 21 años después (a día de hoy siguen sin lograrlo, y lo que te rondaré morena).

Tres días antes, en el sexto partido y con 86-84 en el marcador, Starks, que había conseguido 16 de sus 27 puntos en el último cuarto, no dudó en lanzar un triple que hubiera dado el título a los Knicks. ¿Imagináis lo que ese triple hubiera representado? Seguramente John Starks lo pensaba durante las milésimas de segundo en que el balón voló hacia canasta, justo antes de que Hakeem Olajuwon lo punteara lo suficiente como para que no tocara ni aro.

Para colmo de males Pat Riley dejó los Knicks y en su lugar llegó Don Nelson, aunque no duró mucho en la Gran Manzana. Starks todavía permaneció 4 años más en el equipo, en los que fue bajando progresivamente su rendimiento. Luego volvió a Golden State, jugó en Chicago 4 partidos y acabó sus dos últimas temporadas en Utah, muy lejos del glamour de la Gran Manzana.

En total, 13 temporadas en la NBA y una muy buena carrera, marcada por el borrón del séptimo partido de la Final de 1994.

Estas son las historias que nos gustan a los componentes de “2de18”, y en homenaje a todos los Starks del mundo escogimos el nombre del programa.

2de18 es un programa semanal de basket y Hip-Hop que se emite por internet.
Lo podéis encontrar en la web: 2de18.com

 
Copyright 2de18 Siempre metiéndola 2014
Powered by Joomla! is Free Software released under the GNU/GPL License. Developed by barrabesmil